Si te fascina el maravilloso universo que tenemos dentro, no puedes dejar pasar la oportunidad de leer estos libros sobre el cerebro.
Espero que te guste la recopilación y en caso de conocer libros sobre el cerebro que te hayan gustado me encantaría que lo escribieses en los comentarios. Así podemos aprender y seguir investigando este maravilloso mundo. ¡Empezamos!
15 Libros sobre el Cerebro
Los secretos de la ansiedad 
CÓDIGO DESCUENTO 26%: raquelmascaraque
En medio de esta pandemia, la ansiedad es una de las emociones que más estamos experimentando. Nos estamos enfrentando a muchos cambios y hemos sido forzados a salir de nuestra zona de confort.Este e-book que no solo te explica qué es la ansiedad y cuáles son sus procesos cerebrales para comprenderla, sino que servirá de guía mediante ejercicios prácticos y experiencias reales, a aquellas personas con dificultad para manejar su ansiedad y/o quiera aprender sobre ella.
Es un libro escrito por psicólogos especializados en trastornos de ansiedad que han conseguido dar de alta a varios pacientes con trastornos de ansiedad grave en menos de 5 sesiones. Con el código: raquelmascaraque podrás obtener un 26% de descuento en este e-book.
Autores: Jesús Cudeiro, Daniel Cortizo y Borja Alsina | Precio: 10,95 (8,10 con el código)
La vida secreta del cerebro 
¿Y si todo lo que creíamos saber obre el deseo, la ira, la pena y la alegría fuera incorrecto? La psicóloga y neurocientífica Lisa Feldman pone en entredicho todo lo que se ha estudiado acerca de las emociones hasta día de hoy.
Su investigación pone cuestiona la creencia generalizada de que las emociones se alojan en diferentes partes del cerebro y que son reconocidas universalmente, como defiende Paul Ekman. Expone en su libro una nueva teoría en la que comenta que tenemos un papel mucho más importante de lo que creemos en base a nuestras emociones.
Un libro que te abre la mente y te hace plantearte el control que tienes sobre tus emociones y forma de ser.
Autora: Lisa Feldman Barrett | Precio: 33,20
Pensar Rápido, Pensar Despacio 
Es un libro imprescindible ya que Kahneman presenta su revolucionaria perspectiva del cerebro, explicando entre otros conceptos los dos sistemas que determinan nuestra forma de pensar.
El Sistema 1: rápido, intuitivo y emocional contra el Sistema 2: lento, deliberativo y lógico.
Una lucha interna entre estos dos sistemas es el resultado de muchas de las decisiones que creemos tomar conscientemente. Y es que entre las líneas de este libro descubrirás que en lo que respecta al cerebro, no todo es lo que parece.
Autor: Daniel Kahneman | Precio: 11,35
El alma está en el cerebro 
Otra maravilla de Eduard Punset donde habla de emociones, ideas, temores, deseos, espiritualidad.. y tanto otros aspectos que nos caracterizan como seres humanos. Con este libro Punset consigue que te preguntes una y otra vez cuestiones existenciales como ¿nuestro inconsciente marca mi personalidad y la persona que soy? ¿cómo ha evolucionado nuestro cerebro y cuales son las diferencias con nuestros antepasados de la edad de piedra? ¿Nos engañan nuestras percepciones? ¿vemos el mundo todas las personas igual o cada cual lo ve de una manera diferente?
Este libro plantea preguntas y respuestas que todo el mundo se hace, y de la mano de Eduard Punset podemos adentrarnos en ese gran secreto que es el cerebro.
Autor: Eduardo Punset | Precio: 9,45
El cerebro 
El cerebro es el órgano más misterioso del universo, llevamos estudiándolo (vivo) menos de 200 años. Sabemos mucho pero a la vez muy poco. Este libro es una recopilación de todos los avances e investigaciones que se han hecho acerca de este maravillosos universo que tenemos dentro.
Una manera fascinante de aprender sobre cómo funciona y averiguar los avances de los últimos años en distintas disciplinas, como la biología molecular o las tecnologías de neuroimagen. Como comenta José Viosca, autor del libro, bioquímico y doctor en neurociencias «conocer con detalle la estructura del cerebro y funcionamiento nos permitiría reparar sus defectos y potenciar nuestras capacidades hasta límites inimaginables. Pero sobre todo nos dará las claves para descifrar los secretos de nuestra mente y alcanzar plena comprensión de nuestra identidad como seres humanos».
Autor: José Viosca | Precio: 19,99
La conquista del cerebro 
Un viaje a los confines y secretos de la mente. A Daniel Tammet le diagnosticaron el síndrome del sabio por sus extraordinarias capacidades cognitivas: Él puede aprender cualquier idioma en una semana; recitar de memoria miles de decimales del número pi; recordar el color del jersey de la primera cita de su vida; evitar un atasco de tráfico con un pensamiento matemático o predecir las respuestas de la persona con la que está hablando.
Aún así, asegura que no es tan diferente al resto de seres humanos, y en este libro nos ayuda a conocer los secretos del cerebro y los avances de la ciencia en este campo. Aprenderás a desarrollar la conciencia espacial, la intuición y la empatía. Abrazar nuevas formas de percepción y pensamiento creativo. A ir más allá de la complejidad y las limitaciones de lo que ves.
Autor: Daniel Tammet | Precio: 18,90
Entrena tu cerebro 
Este libro de neurociencia cotidiana te explica el funcionamiento de nuestro cerebro para poder sacarle el máximo partido. Es un libro bastante práctico que nos ayuda a mejorar el nivel de rendimiento que tenemos de nuestro cerebro.
La neuroplasticidad nos da esperanzas frente a las dificultades del día a día, frente al sufrimiento o enfermedades degenerativas. Este libro te permite entrar dentro de tu cerebro y aprender una mejor versión de ti.
Son claves sencillas pero efectivas para incluir en tu día a día relacionadas con las emociones, la conexión social, el juego, la alimentación, el sueño e incluso la actividad de no hacer nada.
Autora: Entrena tu cerebro | Precio: 14,20
La nariz de Charles Darwin 
Nuestra experiencia del mundo pasa por el cerebro. El estudio del sistema nervioso va más allá de los aspectos meramente orgánicos. Explica quienes somos, cómo somos y lo que podemos llegar a ser. Es la esencia de lo que significa ser humano.
Por primera vez disponemos de herramientas que nos permiten dar respuesta a cuestiones que nos intrigan desde hace siglos, desde el enigma de la consciencia a la expresión de las emociones, desde la interpretación de los suelo al origen de los principios morales.
Por las páginas de este libro podrás leer distintos trastornos y patologías: Alzheimer, anorexia, autismo… y demás temas que nos interesan para mejorar nuestra vida cotidiana: mejorar nuestra memoria, mejorar nuestra capacidad para enamorar…
Autor: José Ramón Alonso| Precio: 18,95
Y el cerebro creó al hombre 
El lenguaje, la consciencia, la moral y la creatividad son tres rasgos del ser humano que no se habrían desarrollado si no tuviera consciencia de sí mismo, de su propia existencia. Pero ¿cuál es el origen de ese estado, de esa subjetividad de la mente?
Antonio Damasio, reconocido como una autoridad mundial en neurociencia, lanza una hipótesis sobre como el cerebro pasó de ser una máquina que responde a estímulos a ser un generador de la mente. Responde a preguntas básicas pero fundamentales en el mundo del cerebro. Como bien dice Punset, nadie explica como Damasio, que todo lo que importa está en el cerebro.
Autor: Antonio Damasio| Precio: 9,45
El género y nuestro cerebro 
La nueva neurociencia que rompe el mito del cerebro femenino. ¿Hay diferencia entre el cerebro del hombre y el cerebro de la mujer? Desde hace años se ha creído que sí sin lugar a dudas. Pero Gina Rippon, catedrádica honoraria de neuroimagen cognitiva no piensa lo mismo y lo deja muy claro en su libro.
Vivimos en un mundo dividido en función del género, en el que constantemente recibimos mensajes sobre los dos sexos. Nos enfrentamos a diario a convicciones muy arraigadas de que nuestro género determina las aptitudes y las preferencias, desde los juguetes y los colores hasta los estudios y los salarios. Pero ¿qué significa todo esto para nuestras decisiones y nuestro comportamiento? ¿Y para nuestros cerebros? Gina Rippon desentraña en este libro los estereotipos que nos bombardean desde nuestros primeros días de vida y demuestra cómo esos mensajes moldean la idea que tenemos de nosotros/as mismos/as e incluso de nuestros cerebro. Un libro que todo el mundo debería leer.
Autora: Gina Rippon | Precio: 23,65
¡Que le den a la ciencia!
Supersticiones, pseudociencias, bulos…todos ellos desmontados con pensamiento crítico y la ironía que representa a Rocío Vidal, más conocida en YouTube como La Gata de Schrödinger.
Como ella define: «muchas son las corrientes alternativas y supersticiones que impregnan nuestro día a día y que hemos dado por sentadas durante mucho tiempo. Sin embargo, poca de la información que se transmite sobre ellas cuenta con estudios científicos serios que respalden su veracidad.
Un libro anti bulos que viene bien tener en cualquier librería.
Autora: Rocío Vida| Precio: 16,05
Sapiens 
Me parece fundamental incluir este libro en la lista ya que comprender la breve historia de la humanidad, como describe Yuval, es fundamental para comprender el comportamiento y la herencia que tenemos de nuestros antepasados.
¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros?
Un libro que te volará la cabeza.
Autor: Yuval Noah Harari | Precio: 18,90
Los personajes de tu mente 
El otro día hablando con una amiga me decía «Yo creo que hay 2 ó 3 voces en mi cabeza que me van dictando como actuar en mi día a día» Y la verdad es que no está equivocada. Fui entonces a mi biblioteca y cogí este libro, Los Personajes de tu Mente. Le dije, exactamente tienes 10 voces, 10 personajes que actúan en tu consciencia. Y es que es importante saber establecer una buena comunicación con los demás, pero ¿qué pasa con la comunicación interna?
En este libro podemos descubrir a cada uno de ellos, aprendiendo mucho no sólo de nosotros mismos, si no de como actúan los consumidores en su día a día. Un libro que sin duda recomiendo por el contenido tan interesante que tiene y la forma tan amena de contarlo.
Autor: Pepe Martínez | Precio: 18,05
El libro que tu cerebro no quiere leer

El cerebro con tal de ahorrar energía prefiere aferrarse con todas sus fuerzas a las creencias y patrones mentales más arraigados aunque una parte de nosotros/as nos diga que algo no nos cuadra. Ahorrar energía es una de las principales funciones del cerebro.
Por ello siempre nos intentamos resistir al cambio. Pero gracias a los avances de la neurociencia, podemos entender mejor los entresijos de nuestra mente, por qué nos comportamos como lo hacemos, y utilizar ese conocimiento para evolucionar.
En este libro podemos comprender cómo funciona el organismo y el cerebro humano.
Autor: David Del Rosario | Precio: 15,20
El error de Descartes 
Emoción, razón y cerebro humano.
En 1637, Descartes formuló la proposición quizá más famosa de la historia de la filosofía: «Pienso, luego existo», donde afirmaba la separación abismal entre cuerpo y mente, y justo lo que para el neurocientífico Antonio Damasio, fue «el error de Descartes.»
En este libro, Damasio nos demuestra que el orden es precisamente el contrario: primero existimos después pensamos.
Con maestría y amenidad, Damasio nos aproxima a la complejidad de la mente y los procesos neuronales y prueba que el cerebro que piensa, calcula y decide no es tan diferente al que ríe, llora o ama. Todo trabaja en conjunto.
Autor: Antonio Damasio| Precio: 8,50
Universo de Emociones 
Y por último pero no menos importante, recomiendo al 100% Universo de Emociones ya que las emociones son parte de nuestro día a día y deberíamos conocerlas mejor para poder comprendernos.
Si te dicen que pienses en un árbol, todos solemos visualizar uno en nuestra mente (aunque sean árboles distintos). Pero si te dicen que pienses en el amor o en la tristeza, la cosa cambia… y es que ¿cómo es el amor? ¿dónde está la tristeza? Conocemos la emoción por experiencias vividas, pero no sabemos localizarla en un mapa emocional, ni sabemos su tamaño o como se relacionan con otras emociones… Es un libro técnico pero con contenido fascinante que te hará conocer mejor el mundo que te rodea.
Autores: Eduard Punset; Rafael Bisquerra; Paulau Gea | Precio: 24,80
Si conoces algún libro más sobre el cerebro que crees que debería estar en la lista, déjalo en los comentarios y vamos aprendiendo juntos/as!
Muchísimas gracias por las recomendaciones, me encantan! Me he comprado el de La Conquista del cerebro y no puedo esperar a que llegue para leerlo! Gracias!!
Que alegría que te haya gustado Pablo!! Ya me contarás qué te ha parecido! 🙂
Acabo de comprar «El género y nuestros cerebros» y no puedo esperar a que llegue. Qué bien me va a venir para debates largos e interesantes! Gracias por las recomendaciones!!
Buenas Laura!! hahah total, es un libro que te abre la mente y no te deja indiferente, sin duda! Espero que debatas mucho y muy bien! Un abrazo 🙂
Muy interesantes, algunos van para mi lista 🙂
Te dejo uno más que a mí me resultó muy revelador, y además es muy fácil de leer: «El cerebro idiota», de Dean Burnett.
No lo conocía Laura, muchas gracias!! Lo apunto en la lista para leer. Un abrazo!
La vida secreta del cerebro me ha «volado» el cerebro, literal. Un giro inesperado a todo lo que había estudiado acerca de las emociones. Muy buena recomendación. He pedido ahora «El cerebro», de la colección de National Geographic. Me he quedado con ganas de conocerlo todo acerca del cerebro. Gracias por las recomendaciones.
Buenas Juan, a mi me dejo exactamente igual. Un giro de tuerca a la visión clásica de Paul Ekman. Me alegra que te haya gustado. La colección de National Geographic es buenísima también. ¡Seguro que también te gusta! Un abrazo 🙂
Compré hace dos días el libro de El secreto de la ansiedad y me lo he devorado literalmente en una tarde. Me ha parecido muy práctico y ya he empezado a poner en práctica algunos de los ejercicios que recomiendas. ¡Gracias por el descubrimiento!
Buenas Marisa, como me gusta leer este tipo de comentarios. Me alegra mucho que te haya servido de ayuda y te haya parecido interesante!! Un abrazo 🙂
Gracias son muy buenas. el de YUVAL interesante muy bien codificado
Gracias son muy buenas. el de YUVAL interesante muy bien codificado.
si quisiera leer algo mas parecido a tu super cerebro que me podrias remendar ???
me gustaria aprender mas de las emociones tambien