fbpx

¿Merece la Pena Estudiar un Máster de NeuroMarketing?

Durante este año he recibido muchos mensajes preguntándome dónde estudié el máster de neuromarketing, cuánto cuesta, si mecerá o no la pena… así que he decidido hacer este video para contar de forma muuuy general mi experiencia, qué se da en cada asignatura, qué es el neuromarketing, cuánto dinero me ha costado…

Si estáis interesados en hacer un máster o profundizar en el tema os va a interesar. Si no, también podéis verlo, subscribiros y dejadme vuestro amor, que lo recibo con mucha alegría.

 

A modo de conclusión personal creo que vivimos en la era de la titulitis. Cuantas más carreras y másteres tengas, más posibilidades hay de que termines trabajando fuera de España. Pero también es cierto que vivimos en la era de con-leer-un-par-de-libros-y-ver-10-videos-en-You-Tube-ya-soy-experto/a. Y tampoco es eso (por lo menos tienes que leerte 49 libros, verte 339 vídeos y hablar con 19 personas expertas también) no? 😉

El otro día me preguntaron sobre las salidas profesionales del máster de neuromarketing, si las empresas lo aceptan bien o si es complicado entrar en este mundo. He de decir que sencillo no ha sido. Todavía existe mucho desconocimiento de lo que realmente es el neuromarketing por parte de las personas y empresas y aunque el marketing está empezando a abrir sus puertas a esta disciplina sigue habiendo cierto rechazo (creo que por miedo al reemplazo) cuando son disciplinas diferentes que se complementan a la perfección, y no me canso de repetirlo.

A día de hoy yo voy con el cerebro siempre por delante, y he de decir que lo que mejor me ha funcionado ha sido la confianza. Salidas profesionales hay mil, y en unos años volveremos a leer este artículo y nos daremos cuenta de que este es el momento del cambio y del crear profesiones que todavía no existen.

Espero vuestros comentarios para seguir charlando 🙂 Si has estudiado un máster de neuromarketing sería genial que des tu opinión y así las personas que estén indecisas o no sepan que hacer pueden tener más opiniones, no solo la mía.

¡A ceRebrar! que la vida es corta

Posts published: 32

8 comments

  1. Jose Antonio Rodriguez dice:

    Hola Raquel, muy interesante tu video sobre el master en Neuromarketing. Y muy ameno. Creo que es muy profesional y que eres una gran comunicadora. ¡ Ehhorabuena!

    1. Mascaraque dice:

      Muchísimas gracias por tus palabras Jose Antonio 😀 Me alegra que te haya gustado!!!

  2. Hola Raquel.

    Gracias por hacer este magnifico video. Muy bueno, eres una comunicadora fantástica.

    Me he hecho una idea muy general del máster.

    No expliques lo de los tres cerebros, que se confunde la aparición de las diferentes zonas del cerebro en diferentes momentos, con el funcionamiento.

    Por otro lado, se ve que no está diseñado por un marquetiniano.. Más bien, es un máster de psicosociología del consumidor explicado desde las neurociencias.

    El año pasado en la UPO, se realizó un Curso de Experto en Neuromarketing y Neurocomunicación, que este año por motivos de sobrecarga de trabajo, no se va a impartir, Con contenidos y profesores del más alto nivel en neurociencias y en marketing. Se manejaron más de 200 trabajos de rigor científico.

    Este año se imparten en la Universidad de Sevilla dos cursos de experto:
    1. Curso de Experto en neurocomunicación (Básicamente neuromarketing)
    https://cfp.us.es/cursos/feu/neurocomunicacion/3942/
    2. Curso de Experto en Neuromanagement
    https://cfp.us.es//cursos/feu/neuromanagement/3963/

    Los dos están enfocados de la misma manera y están en proceso de reconocimiento por la Asociación Española de Neuromarketing y Neurocomunicación.

    Sigue con tu labor, es muy bonita, lo que ocurre es que a veces, muchas veces se confunde la psicosociología explicada desde las neurociencias con el neuromarketing. Y son dos cosas totalmente diferente. Pero me ha venido muy bien para conocer el enfoque del máster y así poder asesorar a quien me consulte. Me llegan bastantes consultas.

    Muchas gracias de nuevo Raquel.

    Antonio González.

    1. Mascaraque dice:

      Hola Antonio,
      ¡Muchas gracias por tu feedback y tus conclusiones!
      Estamos en el momento de NEUROtodovale, 😉 así que tu comentario como experto me parece de lo más acertado e interesante.
      Sería interesante realizar un video-documental explicando las diferencias. ¿No te parece?
      Me encantaría seguir formándome y hacer el doctorado, tal vez ahí también puedas resolverme algunas dudas.
      Te agradezco mucho tu interés y tiempo para comentar.

      Estamos en contacto.
      Gracias!! 🙂

  3. Rocío dice:

    Hola, acabo de ver tu video justo cuando estoy en la búsqueda de algún Máster o Curso de Neuromarketing, no sé si sepas de alguno que me puedas comentar. Soy de Chile y en estos momentos me encuentro desempleada y no puedo costear un master o curso que sea caro. Cabe mencionar que me gusta mucho este rollo del neuromarketing y quiero seguir aprendiendo.
    Saludos, espero algun comentario.

  4. Isadora García dice:

    Hola Raquel,
    Estoy convencida de que es el tiempo del cerebro, de NEUROtodovale, como tú dices, así que acabo de matricularme para neuromanagement primera edición en la Universidad de Sevilla y tengo que decir que tú vídeo ha sido de gran ayuda.
    Espero sigas con esto y ayudes así a otros a motivarse, se te da bien ?
    Gracias!

    1. Mascaraque dice:

      Buenas Isadora! Como me alegra que te haya servido de motivación. Espero que te disfrutes mucho tu curso. Un abrazo y gracias por tus palabras.

  5. Poly dice:

    Holaaa!! esta es la universidad donde estudiaste online???
    https://www.unir.net/

    Ando buscano 🙁

    Abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡NeuroSuscríbete!

Este Blog es para personas con ganas de descubrir, entender, aprender y compartir ¿Empezamos?

Un poquito más de mi
MasCaraQue Instagram
NeuroIdeas en Twitter