¿Te podrías enamorar de alguien que no te gusta cómo huele? ¿Has salido de una tienda porque el olor te ha «echado para atrás»? ¿Voy a vender más si huelo bien? ¿Por qué te acuerdas de cómo huele tu mejor amiga de la infancia? Estás a punto de descubrir la respuesta de todas estas preguntas, y mucho más. ¡Empezamos!
Lo primero y más importante es explicarle a tu cliente qué es el marketing olfativo y porque el olfato es el sentido que más recuerdo tiene. Nos estamos anclando haciendo campañas de marketing para la vista cuando estamos en un punto donde la información nos satura. Tenemos que encontrar maneras de conectar con el público de la forma menos intrusiva y más emocional.
¿Qué es el marketing olfativo?
Como consumidores la información nos satura y como marcas no estamos utilizando el resto de sentidos
SPOILER: Las marcas son como las relaciones
¿Te ha pasado alguna vez que un familiar o amigo/a se deja una prenda de ropa en el salón o en clase y lo primero que hacemos es olerla para saber de quién es? Dime que no soy la única loca que va por la vida oliendo ropa ajena… 😉 Otra buena pregunta sería ¿te has enamorado de alguien alguna vez que no te gusta cómo huele? huuum, esto es más complicado, ¿verdad?
Si nos ponemos «modo ciencia ON» y sacamos la bata, la psicóloga y neurocientífica cognitiva RACHEL HERZ (experta reconocida en psicología del olfato) define que, sobre todo para las mujeres, el olor es el estímulo más determinante a la hora de sentir atracción sexual. ¿Te sorprende?
A la hora de procrear, las mujeres se preocupan de que su hijo nazca sano, obviamente. Esto se define por el sistema inmunitario, pero… ¿qué define el sistema inmunitario? Pues resulta que el genotipo del sistema inmunitario (la información genética que posee un organismo en particular, en forma de ADN) se denomina por el olor, si si, por como una persona huele.
¿Por qué nos importa tanto que alguien huela bien?
Y es que lo que hace una mujer cuando olfatea a un hombre (inconscientemente) con el que quiere procrear (hablando desde lo más primitivo de nuestro cerebro), es sopesar si es compatible con su propio sistema inmunitario. Y es que aquellos hombres cuyo olor nos resulta más atractivo son lo que tienen los genes del sistema inmunitario más diferentes a los nuestros, lo que significa que tendremos cachorros fuertes y sanos. (Parecido a lo que pasa con los perros callejeros. Si os fijáis, los perros de raza suelen tener más enfermedades porque se las transmiten por los genes. Los perros callejeros suelen ser más sanos). #AdoptaNOCompres 😉 Y por este simple motivo animal, si nos repugna el olor de alguien no podremos seguir adelante en la relación. Sorry.
Ahora entiendo que te estés haciendo mil preguntas y tus orificios nasales estén intentando analizar todos los olores que tienes cerca. Así que te planteo ahora otra pregunta, ¿por qué hay olores que no olvidas nunca? Puedes pasarte 15 años sin ver a tu mejor amiga (mejor amiga de verdad verdad) pero si alguien pasa a tu lado con su perfume, oh mamma, vas a reconocerlo al instante. Y es que el olfato es sin ninguna duda (científica), el sentido con más memoria de todos. Ahora si, si quieres leer la razón científica, abre este enlace y luego te lo lees, que tenemos que empezar a entrar en materia.
¿Por qué tengo que oler bien si solo soy una marca?
Las marcas son como las relaciones: monógamas (siempre le compras a la misma marca un producto); poliamorosas (te gusta probar varias marcas de un mismo producto)… pero eso si, que huelan bien ¡por favor! ¿Entiendes ya por dónde voy? Entre todos los sentidos (igual de importantes), el olfato es el que conseguirá que esa persona no se olvide tan fácilmente de ti.
¿Recuerdas algún olor que te haya impactado? ¿Has vuelto a alguna tienda sólo por su olor? ¿Te has ido de alguna porque el olor era malísimo?
Por esto, el marketing olfativo desarrolla la estrategia para encontrar ese olor que defina tu marca, para encontrar tu ODOTIPO, (suena bien, ¿no?). Es la manera perfecta para crear vínculos entre una persona y una marca, para que salte la chispa, vamos, para que haya química. Y hablando de química…
¿Eso del ODOTIPO qué es lo qué es?
Al igual que las marcas tienen símbolos que les representan visualmente, deberían tener un olor que les represente sensorialmente, y a esto es a lo que se llama odotipo. Y es que en las relaciones no se puede ser egoísta y pensar solo en una parte. Lo suyo es ser una marca poliamorosa que quiere enamorar a muchas personas a la vez. Y a esas personas les tiene que gustar como hueles, no lo olvides, el olor enamora. Es en este punto en el que cada cual utiliza su alquimia.
Para mi los ingredientes fundamentales son, (entiéndase que hablaré de tu marca como de tu persona):
Conocer bien a quién quieres enamorar (cuanto más, mejor).
- Cultura; edad; profesión; si prefieren playa o montaña; dulce o salado; el día o la noche.
Entender porqué esa persona está enamorada de ti: qué está buscando de ti
- Motivas; provocas adrenalina; aventura; calma; estabilidad; serenidad; cariño; placer; compañía
Tener claro que tipo de relación tiene contigo.
- Las relaciones efímeras huelen frescas. Las relaciones amorososas huelen más dulce…
Antes de definir el odotipo es importante…
Antes de tirarte a la piscina y empezar a decir olores que te gustan (y volviendo a los términos del marketing), necesitamos datos para definir tu odotipo (olor de marca). Hay varias formas:
– Cuantitativa: análisis de informes; datos de fuentes oficiales; cuestionarios que nos den una visión general de la relación.
– Cualitativo: entrevistas personales para interpretar en profundidad los datos obtenidos del análisis cuantitativo.
– Análisis de datos oficiales: es muy importante analizar todos los datos de la empresa para saber exactamente a quién te diriges y porqué, a su vez es importante analizar el contexto social, cultural, político…
– Neuromarketing: uso de herramientas de neurociencia para medir las respuestas emocionales y fisiológicas de forma objetiva.
– Entrevista etnográfica: acompañar al target a interactuar con tu marca y analizar su comportamiento y su lenguaje no verbal.
– Focus Group: Verificar la aceptación que tienes como marca en sociedad valorando ciertos aspectos de tu relación con tu target.
Ahora si: estoy ready para definir mi ODOTIPO
Con todos los datos que habremos recopilado hasta el momento si que podemos contactar con el laboratorio que conseguirá que tus valores, tus beneficios, tus puntos fuertes… se conviertan en un olor que permanezca en el recuerdo. Este proceso (dependiendo de la técnica), dura entre 3 y 6 meses.
El olor es invisible, por eso es tan fascinante y a la vez peligroso. No se ve, pero se percibe. No se toca, pero se siente. No se escucha, pero se aprecia, no se saborea ¿o si? (dejaremos esto para otro artículo, suscríbete al blog y no te lo pierdas). 🙂
>>> MISIÓN <<<
¿Cuál es la misión?:
Crear y modificar instantáneamente el ambiente olfativo acorde a las necesidades para estrechar lazos emocionales con los clientes.
>> OBJETIVOS <<
¿ Y los objetivos?
– Emocionar a los clientes y crear lazos afectivos.
– Potenciar la experiencia de compra a través de emociones y sensaciones.
– Diseñar espacios más emocionales con aromas que potenciarán el recuerdo de la experiencia fomentando que vuelva.
– Usar herramientas olfativas que permiten jugar con los aromas rápidamente, cambiar emociones y reforzar los espacios o la venta de productos por temporada.
¿Cómo narices implanto yo mi odotipo?
Hay varios tipos de técnicas y de difusores. Hoy voy a hablar de dos tipos de técnicas que me parecen muy interesantes.
TIPOS DE TECNOLOGÍA DE AROMATIZACIÓN:
- Aromatización ecológica: es el coche eléctrico del marketing sensorial.
- Cobertura de unos 45 metros cuadrados
- Autonomía del olor de hasta 190 horas
- Herramienta olfativa innovadora
- No necesita obras ni requiere mantenimiento: basta con un enchufe
- Es muy limpia: no usa líquidos, solo es aire perfumado
- Máxima seguridad sanitaria, se puede oler directamente todo lo cerca que quieras
- Es programable y existe la posibilidad de activar el detector de presencia
- Versátil: al ser aire, puedes utilizar dos aromas diferentes y se mezclan perfectamente (chocolate y galleta, por ejemplo)
- Duran más tiempo y son estéticamente más bonitos.
- Dependiendo de la cobertura se utilizarán difusores más o menos grandes.
- No necesita obras y se puede adaptar a tu tienda con difusores, mediante el aire acondicionado…
- Se pueden programar las horas y controlar el difusor mediante una aplicación
Al final depende de las características de tu negocio y las preferencias de tu público. ¡Pero opciones hay muchas! No nos podemos olvidar de que una vez tengamos nuestro odotipo listo lo podemos adaptar a velas, mikados, difusores…
Si quiero: ¿Cuándo y cómo nos ponemos en marcha?
Si lo tienes claro o tienes mil dudas, ponte en contacto conmigo para valorar qué necesita tu negocio o tienda y cómo podemos definir la fórmula que mejor se adapte a ese olor tan característico que tiene tu marca y que te va a sorprender seguro! 🙂
Excelente contenido como siempre Raquel.
Gracias por tus aportaciones, yo personalmente, tomo nota.
Saludos
Hola Manuel, todo un honor que te haya parecido interesante 🙂
¡¡Muchísimas gracias por tus palabras!!