fbpx

Técnicas para Dominar el Mundo con Marketing Olfativo

¿Quieres saber dónde está el famoso botón de compra? Si si, ese botón que presionan las marcas para manipularnos y hacer que compremos sin ningún tipo de medida ni control… ¿Quieres?¡Pues dentro video!

 

Si ya has visto el video, siento haberte desilusionado, o no, me alegra que de momento no exista un botón que se pueda presionar para hacer que compremos de manera compulsiva, sería muy poco ético jugar a ser Dioses ¿no crees?

Pero como te habrás dado cuenta, lo que si que hacen las marcas es jugar con nuestros sentidos, con el olfato, la vista, el oído, el gusto y el tacto, para mejorar nuestra experiencia en la tienda, y así, conseguir que compremos más. Esto es denominado técnicas de marketing sensorial.

Como el motivo de este blog es que nos conozcamos más como personas y consumidores, en este artículo os voy a contar 2 cosas que te pueden parecer interesantes:

Cómo nos afectan los olores que ponen las tiendas a la hora de comprar a nivel cerebral.

 

Qué técnicas y herramientas utilizan las marcas para generar esos olores.

 

 cerebro, marketing, olfativoCómo afectan los olores a nuestro cerebro

Lo primero que tienes que saber es que aunque olemos con la nariz, la información se procesa con en el cerebro, comemos con la boca pero saboreamos con el cerebro, oímos con las orejas pero escuchamos con el cerebro, vemos con los ojos pero… pues eso, creo que ha quedado claro.

Cuando la información llega al cerebro, los sentidos (a excepción del olfato) hacen una primera parada en el tálamo. El tálamo es una de las estructuras más grandes e importantes a nivel cerebral, ya que entre otras funciones, se encarga de recoger la información sensorial, escoger los datos que le parecen más importantes y mandarlos a la corteza cerebral, donde la información se sigue procesando pero de manera consciente.

El olfato no hace parada en el tálamo

El olfato sin embargo, funciona de manera distinta, por eso en este artículo nos vamos a centrar en este sentido.

El olfato no hace parada en el tálamo, sino que va directamente al sistema límbico, que es la parte del cerebro que se encarga de gestionar las emociones (ya te puedes imaginar porque a las marcas les interesa tanto llegar a tu sistema límbico ¿no? Porque ante todo nos quieren emocionar).

A parte, en el sistema límbico se encuentra el hipocampo, que es la estructura que se encarga de almacenar y recuperar recuerdos. Por eso eres capaz de recodar olores que hace 15 años que no hueles en cuanto los vuelves a oler.

marketing sensorial Técnicas y herramientas de marketing olfativo

Para averiguar que técnicas y herramientas de marketing olfativo utilizan las empresas en sus tiendas, he ido a hablar con SENSOLOGY, que es una empresa de marketing olfativo que se encarga de generar o encontrar el olor perfecto para que las marcas puedan mejorar la experiencia de sus clientes.

En Sensology utilizan una técnica de difusión seca, como habrás visto en el video, la difusión seca son unos polímeros (bolitas secas) que se impregnan con el olor que quieras (cualquier olor que te imagines) y se activan con el aire.

La técnica de difusión seca es ecológica

A diferencia de otras técnicas (como las velas, los mikados u otros tipos de difusión), la difusión seca no daña ni a nuestra salud ni al medio ambiente.

Otra de sus ventajas es que el olor no se queda pegado (te habrás fijado que en algunas tiendas, cuando compras una camiseta, por ejemplo, el olor de la tienda te acompaña a casa impregnado en la ropa). Esto puede llegar a ser un problema en tiendas de comida o farmacias por ejemplo, porque aunque esta técnica nos parezca muy efectiva, no es buena para nuestra salud, y menos buena para nuestro paladar si vamos a la charcutería, compramos queso y al probarlo nos sabe a rosas ¿no crees?

Además muchas tiendas están empezando a utilizar técnicas de marketing olfativo en sus tiendas. Me parece ético y muy correcto que empresas como Sensology se preocupen de que por lo menos no sean dañinas para nuestra salud y para el mundo en el que vivimos.

En el video te enseño 3 productos en los que se colocan los polímeros (las bolitas secas impregnadas de olor), así que si estás interesado en verlo ¡adelante!

Y tú ¿recuerdas algún olor que te haya impactado? ¿Has vuelto a alguna tienda sólo por su olor? ¿Te has ido de alguna porque el olor era malísimo?

A lo mejor antes no te preguntabas estas cosas, pero a partir de ahora seguro que el olor no pasa tan desapercibido para ti.

Si te ha parecido interesante, estate atento al canal de YouTube (para no estar atento puedes suscribirte y listo ?), pronto habrá nuevas sorpresas.

¡A cerebrar, que la vida es corta!

Posts published: 32

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡NeuroSuscríbete!

Este Blog es para personas con ganas de descubrir, entender, aprender y compartir ¿Empezamos?

Un poquito más de mi
MasCaraQue Instagram
NeuroIdeas en Twitter