fbpx

¿Cómo Juegan los Magos con nuestra Atención y Consciencia?

Quizás uno de los motivos por los que el NeuroMarketing está tomando relevancia es por el descubrimiento de que las decisiones racionales no tienen el valor que se creía.

Cada vez se prueba con mayor fiabilidad que las decisiones son más inconscientes que conscientes, y que la parte consciente es simplemente una racionalización de lo que nuestras emociones ya habían decidido previamente.

Para poder entender todo este proceso, se necesita comprender cómo el cerebro procesa la información que le llega y de que formas lo hace. Algo que los magos de forma innata manejan muy bien y veremos a lo lago del artículo ?.

Este artículo está dedicado a explicar algunos constructos psicológicos subyacentes en nuestro cerebro (Lo que todos sabemos que existe pero no tiene una definición clara).

EL SEXO

Siento decepcionarte pero realmente no hablaremos de sexo en este artículo. Lo sé, un viejo truco que siempre funciona para captar la ATENCIÓN, el primer constructo que vamos a definir:

¿Qué es la atención?

Todo comienza con la necesidad de filtrar el inmenso caudal de información que nos llega constantemente. Nuestro cerebro tiene una capacidad limitada, por lo que no hay más remedio que escoger la información relevante y desechar la irrelevante ¿lógico verdad?

Para atender un estímulo e ignorar otro hay que estar despierto y vigilante, concentrándonos sólo en lo que nos interesa. Sin embargo, no siempre estamos atentos a un estímulo específico. No es lo mismo esperar a que el semáforo se ponga en verde que esperar ver una estrella fugaz. Esto nos indica que hay varios tipos de atención. Vamos a definirlos muy brevemente:

  • Atención de Alerta: Cuando estamos atentos porque esperamos que el estímulo aparezca.
  • Atención de Orientación: Seleccionamos la información que nos parece relevante.
  • Atención de Control: Hace referencia al afrontamiento de situaciones novedosas.

Vamos a poner a prueba vuestra atención con este simple y divertido ejercicio ¡Observad el video y estad atentos de los cambios!

¿Cuántos cambios habéis sido capaces de ver? ¿0, 1, 17, 21? ¡¿Alucinante no creéis?! Y es que aunque volváis a ver el video de nuevo, se os escaparán detalles. ¿No me creéis? Probad…

Es aquí donde entra nuestro siguiente constructo:

LA CONSCIENCIA

Tras el video anterior nos queda claro que no es lo mismo ser consciente que estar consciente.

Un proceso consciente requiere gran esfuerzo, consume mucha energía, es lento… Por ejemplo, aprender a montar en bici. Al principio es un proceso que requiere dedicación y mucha atención. Poner los pies en los pedales, las manos en el manillar, controlar los frenos delanteros, los traseros, pedalear mientras se mantiene el equilibrio, tener cuidado de no caerse… Poco a poco automatizamos este proceso y acabamos montando en bici sin darnos cuenta de lo que estamos haciendo. Al igual que conducir o utilizar un Smartphone.

La magia y la consciencia

Y es que es muy fácil pasar de procesos conscientes a inconscientes, por ello el mayor misterio de la magia se encuentra en nuestro cerebro. Los magos sin ser conscientes saben de forma innata cosas que neurocientíficos han descubierto hace relativamente poco.

Sabemos que nos van a engañar, sabemos que vamos a caer en sus manos, incluso podemos conocer el truco… pero los buenos magos siempre nos fascinan – Susana Martínez-Conde.

¿Quieres conocer los secretos de los magos para manipular la consciencia? Estás a un click de descubrirlo…

Si os ha gustado este post, estad atentos (pero atentos de verdad), porque dentro de poco volvemos a la carga con más artículos que desvelen poco a poco como funcionamos por dentro.
¡Hasta pronto!

Posts published: 32

6 comments

  1. Encarnación dice:

    Interesante articulo!! No he pillado ninguno de los cambios!!!Debo preocuparme? 😉

    1. Mascaraque dice:

      ¡Gracias Encarnación! 😀 Creo que estás dentro de la media jaja Yo tampoco me di cuenta de ninguno la primera vez que vi el video ¡Incluso ahora que se muchos de los cambios me cuesta encontrarlos! Un abrazo

  2. Juan dice:

    Un artículo especialmente interesante. He visto el video varias veces y no consigo encontrar más de 6 fallos a la vez y ya me siento orgulloso. El documental es fascinante, cuenta los trucos de los magos sin perder la magia del espectáculo. Por último decir que el diseño de tu blog me parece muy elegante. Enhorabuena.

    1. Mascaraque dice:

      Hola Juan. Es muy complicado encontrar todos los fallos, pero desde luego, un buen ejercicio de atención 🙂 Me alegra que te haya gustado el documental, a mi me pareció muy educativo a la par que entretenido. Gracias por tus palabras. Un abrazo

  3. Mariate dice:

    Magnífico artículo Raquel. No todos los cerebros son igual de emocionales, el mío lo es mucho.

    1. Mascaraque dice:

      ¡Gracias Mariate!Entonces seguro que transmites mucha pasión en todo lo que haces 🙂 Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡NeuroSuscríbete!

Este Blog es para personas con ganas de descubrir, entender, aprender y compartir ¿Empezamos?

Un poquito más de mi
MasCaraQue Instagram
NeuroIdeas en Twitter